no hay reglas metodológicas útiles o libres de excepciones
Paul Feyerabend
El progreso, ¿qué es eso?
NOTA:
averiguarlo mientras se disfraza
o se cree lograrlo mediante imposturas arteras.
¿Cansado de la vida?, pues ¿qué ha hecho?
¿qué le aqueja?, ¿tiene solución?, ¿qué espera?
¿cree en dios?, y ¿qué le dijo?, pues hágale caso.
¿tiene idea de lo que está diciendo?, dije idea.
¿tiene problemas?, ¿tiene decisiones?
¿se siente solo?, pues ¿en dónde vive?
¿es usted autosuficiente? ¿por qué no se ha divorciado de todo?
¿es usted rebelde? ¿ya encontró su ruptura? ¿funciona?
¿quiere ser rebelde?, ¿ya dejó de ser cool?
¿izquierda o derecha, si o no, blanco o negro?, ¿sabe lo que hay entre el 1 y el 2?
¿está triste? ¿y luego, qué hacemos?
¿se auto-obliga? ¿a qué? ¿por qué? ¿es feliz? ¿se auto-obliga a ser feliz?
viernes
domingo
recuento
he diluido la tinta de mi mejor poema, prefiero la letra que se resbala y se vuelve apenas perceptible a la distancia.
la distancia siempre trae consigo la seguridad de que no hay vuelta atrás, es el punto del progreso, el paso que está por darse.
en las últimas semanas he devenido desde el resquemor hasta la tibieza, del ruido a la armonía asonante, he entrado y salido de la oscuridad que se adueñó, por un momento, de mi sitio. hubo mareos y nauseas.
ya la calma, ya la luz se asoma y no encandila, ya nada es despampanante.
no me sorprenden en lo absoluto, nunca lo han hecho, los fondos; son las formas las que desajustan los sistemas, las expectativas dentro de la formalidad generalizada que estúpidamente construimos.
en días pasados, era tan difícil la paz, era tan difícil disfrutar, divertirse; todo era golpe, alerta, cuidados, preocupación... olvidéme. Quise haber hecho lo contrario, quise siempre la tranquilidad, la alegría, pero aquí, todo era una purga de dolores. ahora, solitaria desde mi sitio, lleno de mí, como era antes, puedo purgar los míos, decantar la alegría.
la claridad llegó por si sola, no sé si a tiempo o tarde, pero hoy se miran los espejos transparentes, el sol calienta más a través de las ventanas. he revisitado a los amigos y regresado a los divertimentos domingueros.
hasta ahora todo lo escrito es, más que nada, un acto de auto entendimiento, reconocer las partes, los fondos y las formas. separación de bienes y de males. puedo reconocer que los días pasados quise un bien superior,visible y real.
no me arrepiento, no temo, por el contrario agradezco al destino, a lo hecho, lo dicho y lo escrito (jamás escuchado). al fin sé que es lo que amo.
la distancia siempre trae consigo la seguridad de que no hay vuelta atrás, es el punto del progreso, el paso que está por darse.
en las últimas semanas he devenido desde el resquemor hasta la tibieza, del ruido a la armonía asonante, he entrado y salido de la oscuridad que se adueñó, por un momento, de mi sitio. hubo mareos y nauseas.
ya la calma, ya la luz se asoma y no encandila, ya nada es despampanante.
no me sorprenden en lo absoluto, nunca lo han hecho, los fondos; son las formas las que desajustan los sistemas, las expectativas dentro de la formalidad generalizada que estúpidamente construimos.
en días pasados, era tan difícil la paz, era tan difícil disfrutar, divertirse; todo era golpe, alerta, cuidados, preocupación... olvidéme. Quise haber hecho lo contrario, quise siempre la tranquilidad, la alegría, pero aquí, todo era una purga de dolores. ahora, solitaria desde mi sitio, lleno de mí, como era antes, puedo purgar los míos, decantar la alegría.
la claridad llegó por si sola, no sé si a tiempo o tarde, pero hoy se miran los espejos transparentes, el sol calienta más a través de las ventanas. he revisitado a los amigos y regresado a los divertimentos domingueros.
hasta ahora todo lo escrito es, más que nada, un acto de auto entendimiento, reconocer las partes, los fondos y las formas. separación de bienes y de males. puedo reconocer que los días pasados quise un bien superior,visible y real.
no me arrepiento, no temo, por el contrario agradezco al destino, a lo hecho, lo dicho y lo escrito (jamás escuchado). al fin sé que es lo que amo.
jueves
presunción
no hace falta autoconvencerme de nada. sé de lo que me rodea y me gusta. puedo decir que mi vida me gusta. puedo decir que decisión y azar han estado de mi lado hasta cuando lamento mi suerte.
llevo viviendo sola 7 años, tabajando y sosteniéndome como 8 y mis amigos han sido siempre mi familia más cercana, nunca he estado sola.
ni quejarse.
la queja viene de lo que me sobreviene del exterior sin deberla ni temerla, como la cola del banco. esa si es mi queja, idiota la queja idiota porque no puedo hacer nada.
Hoy en especial me siento feliz, vi a mis amigos y colegas darle como nunca, yo para variar llegue tarde a la fiesta pero hoy de nuevo surgió en mi la seguridad de que no hay barco que se hunda con capitán a bordo. los capitanes han vuelto y estamos sanos y fuertes, más fuertes.
la felicidad se parece a un buen recuerdo de esos que sacan sonrisitas azarosas.
llevo viviendo sola 7 años, tabajando y sosteniéndome como 8 y mis amigos han sido siempre mi familia más cercana, nunca he estado sola.
ni quejarse.
la queja viene de lo que me sobreviene del exterior sin deberla ni temerla, como la cola del banco. esa si es mi queja, idiota la queja idiota porque no puedo hacer nada.
Hoy en especial me siento feliz, vi a mis amigos y colegas darle como nunca, yo para variar llegue tarde a la fiesta pero hoy de nuevo surgió en mi la seguridad de que no hay barco que se hunda con capitán a bordo. los capitanes han vuelto y estamos sanos y fuertes, más fuertes.
la felicidad se parece a un buen recuerdo de esos que sacan sonrisitas azarosas.
lunes
opinionismo post-electoral desde la comodidad de mi oficina
la tendencia para mí es clara: pronto habrá dos países, un DF rebelde (y confuso) , y el resto bipartidista (PRIAN); lo que toca es desalambrar y contaminar el facilismo oligárquico del bipartidismo.
lo veo así: los oligarcas (empresarios, elbaesteres etc.) irán brincando de PAN al PRI y de regreso indefinidamente, en cada brinco sacando más y más tajada; así ha funcionado el asunto en muchas "democracias" americanas. Los ilusos del PAN creyeron que los "ricos" se habían casado con ellos, y fue sólo un acostón; pero lo mismo harán con el PRI y así sucesivamente. Se llama gatopardismo.
"es necesario, urgente saltar ya de la defensa de la democracia formal (representativa, participativa) a la profundización de la democracia substancial (directa y radical)" ... cito a Sergio Boza, quien escribió esto reaccionando a un retroceso más serio que el nuestro, el de Honduras..
lo veo así: los oligarcas (empresarios, elbaesteres etc.) irán brincando de PAN al PRI y de regreso indefinidamente, en cada brinco sacando más y más tajada; así ha funcionado el asunto en muchas "democracias" americanas. Los ilusos del PAN creyeron que los "ricos" se habían casado con ellos, y fue sólo un acostón; pero lo mismo harán con el PRI y así sucesivamente. Se llama gatopardismo.
"es necesario, urgente saltar ya de la defensa de la democracia formal (representativa, participativa) a la profundización de la democracia substancial (directa y radical)" ... cito a Sergio Boza, quien escribió esto reaccionando a un retroceso más serio que el nuestro, el de Honduras..
domingo
lo que tengo aquì
Son cuatro mujeres discutiendo la situaciòn del del mundo, cada quien desde su puesto, su edad, su generaciòn.
Me suenan familiares; convergen en su experiencia. Escucho e identifico mi experiencia, tambièn.
Me pregunto la utilidad del concepto generacional, el concepto que pretende unificar bajo el mote de lo contamporàneo.
Què es lo contemporaneo?,lo que te atañe?, lo que vives?, la mùsica que te pone a bailar? La contemporaneidad, creo es la uniòn de las ideas. màs alla de una generaciòn o lugar de origen. màs ahora que nunca, màs ahora que el mundo plano genera las corrientes, que cada vez son màs y màs vagas, màs imperceptibles.
A que contemporaneidad pertenezco?. puedo decir que a todas y a ninguna, puedo decir que escucho a mi abuela y la entiendo que entiendo a mi madre y tambièn a mis menores. puedo alejarme entonces de esa bùsqueda idiota, idiota de pertencer a una generaciòn solo por mi fecha de nacimiento, o por mi experiencia. puedo hablar de una contemporaneidad compartida, variable y atemporal.
viernes
idiota la idea idiota... pero... tal vez.... puede que... y si sí
puedo decirlo.
el diablo y el demiurgo merecen que dios les ofrezca disculpas, sin ellos, su divinidad quedaría nula hasta para los fervientes creyentes. Yo mientras tanto ni a dios ni al diablo.
puedo decirlo. el mundo y la vida y la gente son horribles. desde el fondo todos esperan algo de todos. de ti, de mí.... como qué les ofrezco, qué te ofrezco... qué te tomas qué tomaste!!!!.... ya quedatelo. una vez tomado a mi no me sirve de nada, una vez tomado es tuyo, aunque sea robado.
ni decir lo obvio, bueno si lo digo: lo que se perdió se perdió, aunque se establezcan pactos intermedios y cobardes, para evitar las pérdidas. ¿o que?no me digan que ahora todos aman a los alemanes.
Hacer la guerra es juego de idiotas hasta quien se dice sabio celebra una victoria. La verdadera revolución de la humanidad sería comenzar por guardar al unísono dos.5 minutos de silencio, solo por reconocer la verdadera y constante vaguedad de lo cotidiano y nuestra banal postura de darle significado a todo desde nuestro sitio, como si todo tuviese que ver con uno. El todo por la parte... aja, encierrate en tu cuarto.
Lo otro sería reconocer una sola búsqueda... un solo fin, que no es palpable ni siquiera visible, es acaso un pensamiento. .. el verdadero acuerdo, el acto político imposible, estar de acuerdo.
Puedo decirlo, aquel que piense que no necesita de nada ni de nadie y que puede sin ningun problema estar solo.... miente y lo mejor, se miente. Eso sería otra forma, aceptación. de una vez por todas para que tu seas tu, tiene que haber otro. tu sin el otro ... nada. nada.
el diablo y el demiurgo merecen que dios les ofrezca disculpas, sin ellos, su divinidad quedaría nula hasta para los fervientes creyentes. Yo mientras tanto ni a dios ni al diablo.
puedo decirlo. el mundo y la vida y la gente son horribles. desde el fondo todos esperan algo de todos. de ti, de mí.... como qué les ofrezco, qué te ofrezco... qué te tomas qué tomaste!!!!.... ya quedatelo. una vez tomado a mi no me sirve de nada, una vez tomado es tuyo, aunque sea robado.
ni decir lo obvio, bueno si lo digo: lo que se perdió se perdió, aunque se establezcan pactos intermedios y cobardes, para evitar las pérdidas. ¿o que?no me digan que ahora todos aman a los alemanes.
Hacer la guerra es juego de idiotas hasta quien se dice sabio celebra una victoria. La verdadera revolución de la humanidad sería comenzar por guardar al unísono dos.5 minutos de silencio, solo por reconocer la verdadera y constante vaguedad de lo cotidiano y nuestra banal postura de darle significado a todo desde nuestro sitio, como si todo tuviese que ver con uno. El todo por la parte... aja, encierrate en tu cuarto.
Lo otro sería reconocer una sola búsqueda... un solo fin, que no es palpable ni siquiera visible, es acaso un pensamiento. .. el verdadero acuerdo, el acto político imposible, estar de acuerdo.
Puedo decirlo, aquel que piense que no necesita de nada ni de nadie y que puede sin ningun problema estar solo.... miente y lo mejor, se miente. Eso sería otra forma, aceptación. de una vez por todas para que tu seas tu, tiene que haber otro. tu sin el otro ... nada. nada.
jueves
amarillo
paz; saber lo que se conoce, saber que nada que valga esta perdido.
la calma es amarilla.
el amarillo es una carcajada honesta.
si mis dientes no me fallan vestiré de amarillo por las mañanas.
la calma es amarilla.
el amarillo es una carcajada honesta.
si mis dientes no me fallan vestiré de amarillo por las mañanas.
martes
this
Sick of this
being accountable
constantly all
over the head
missing day by
day the perfect
day for being in it
this being reliable
container of turmoils
trepidations sick desires
this being broken
-legged and hearted-
disappointments
lures from all
those loved ones
dumb this
this this body
this eyes this mouth
all blunted
this shipwreck
this this
bullshit lament
this for no one
this to nowhere
chaparrón de viernes por la noche
La tormenta
tentación de
un roce
el fuego se
ofrece con
las manos
encendemos
los motores
en una vía
sin señas
tentación de
un roce
el fuego se
ofrece con
las manos
encendemos
los motores
en una vía
sin señas
jueves
por la boca muere el pez como de los tres pies el gato
Ni hablar, ni buscar, ni andar; actos que sólo encuentran su sentido sobre la marcha. Para eso hay que avanzar... hacer.
escritura; prudente mutismo, asombro, decepción, aprehensión; como hablar con uno mismo y reconocerse en la letra, depuración-excreción, refrescarse la memoria, ver de fondo los fondos, autodemostración de lo aprendido, compartir, a fin de cuentas mera libertad, sólo eso. (no escribo para cambiar nada fuera de mí)
lectura; señal que sólo ve quien quiere ver. espejo convexo reflejarse o/y refractarse. reconocimiento o/y negación. (no se porqué o para qué la gente lee lo que lee)
el gusto de escribir o leer es un placer tán íntimo a veces, tan para los adentros de uno... aunque compartir es la neta. pero parece que ya no se puede; eso de andar leyendo en voz alta para que el otro responda leyendo, parece ser que ya no se hace eso de compartir la escritura línea a línea o por palabra... eso si que estaría chingón, eso si sería un mundo feliz. leernos y escribirnos sólo por el gusto,lo divertido.
Leer y escribir porque son no-haceres, son placeres.
Porque las cosas se ven más lindas o más pinches cuando se ven a través de los ojos de quien las ve lindas o pinches.
este blog, que como lo dice, se escribe por las fugas y desasolva poros es mi libre no-hacer, es mi-misma pero volteada. ahi de virtual, pa que lo lea quien quiera, y como quiera y quien más confianza le tenga. Aunque hay cuates a quien les mando las actualizaciones por correo y no se si lo lean, pero por si si, gracias astrix, donD, lalo, morris y javs.s
escritura; prudente mutismo, asombro, decepción, aprehensión; como hablar con uno mismo y reconocerse en la letra, depuración-excreción, refrescarse la memoria, ver de fondo los fondos, autodemostración de lo aprendido, compartir, a fin de cuentas mera libertad, sólo eso. (no escribo para cambiar nada fuera de mí)
lectura; señal que sólo ve quien quiere ver. espejo convexo reflejarse o/y refractarse. reconocimiento o/y negación. (no se porqué o para qué la gente lee lo que lee)
el gusto de escribir o leer es un placer tán íntimo a veces, tan para los adentros de uno... aunque compartir es la neta. pero parece que ya no se puede; eso de andar leyendo en voz alta para que el otro responda leyendo, parece ser que ya no se hace eso de compartir la escritura línea a línea o por palabra... eso si que estaría chingón, eso si sería un mundo feliz. leernos y escribirnos sólo por el gusto,lo divertido.
Leer y escribir porque son no-haceres, son placeres.
Porque las cosas se ven más lindas o más pinches cuando se ven a través de los ojos de quien las ve lindas o pinches.
este blog, que como lo dice, se escribe por las fugas y desasolva poros es mi libre no-hacer, es mi-misma pero volteada. ahi de virtual, pa que lo lea quien quiera, y como quiera y quien más confianza le tenga. Aunque hay cuates a quien les mando las actualizaciones por correo y no se si lo lean, pero por si si, gracias astrix, donD, lalo, morris y javs.s
miércoles
speechless
It is said - I'm off the hook- but we can't say we didn't know better, for we did know better. We let off the hook for love, but also because it is deserved.
Actions say what words never can.
"Im sorry" doesn't work, maybe because we use it so often as a weapon, as a farse, as an excuse. But when we get it right, "I'm sorry" is perfect, when we get it right "Im sorry" is redemption.
Actions say what words never can.
"Im sorry" doesn't work, maybe because we use it so often as a weapon, as a farse, as an excuse. But when we get it right, "I'm sorry" is perfect, when we get it right "Im sorry" is redemption.
lunes
a ojo de buen cubero y ya de lejos
___________________________________________
en boca de chispas del algodón de azúcar, ojo de nube,
grande grande y esponjosa.
pero la paleta es más dulce y se reduce cuando va de labio
a labio.
de labio a labio hay mucho trecho,
de labio a labio la verdad se asoma,
de labio a labio echale chocolates
labio a labio....me gusta más el labio nubeoazucarado
___________________________________________
por el camellón pasó el señor de los tamales
y cambió la posición de las pelotas,
el café acomodado en la banqueta con
su par sentados.
la velocidad es mayor de un a lado que del otro
la los semáforos de fiesta verde, roja y amarilla
alumbran las ideas que interrumpe un beso
como gota de la lluvia que se acerca.
____________________________________________
La ventana del cuarto muestra, siempre que hay,
la luna en su lugar de siempre, las plantas siguen
en su callado baño de rocío y la música del antro , botabotabota.
la ventana solitaria sigue abierta, como esperando las siluetas
que hablaban y reían a ciegas. que a rebote pronto, el
lápiz y el papel, anotaron al márgen: dios es un dj. (risas)
______________________________________________
tomar dos libros porque eso somos, aletorios pero somos,
son los libros azarosos.
repartir la lectura y lo que salga:
chistes, cuentos... risa, risas y algo de magia
que silencia y calla.
y va de nuevo el juego que de leer se canta.
___________________________________________________
Cómo llegar al cine caminando,
cómo andar desatados de los brazos,
cómo se comen estas palomitas picantes, y el vaso?
la primer noche de cine;el abrazo, una mano en una pierna,
paseo.
la pelicula de un cómic sin risas, ¿the spirit era?.
tactos de ciegos y silencios de una sala.
olvidamos, no quisimos, poner la brazera móvil del asiento
______________________________________________
hay amores: amistades y averías
profundas disecciones de la carne,
efecto de choque.
hay roces que se liman con la piel,
el buen abrazo, la mano.
hay voces que con una voz se apagan;
el ruido si es hondo es canto
en boca de chispas del algodón de azúcar, ojo de nube,
grande grande y esponjosa.
pero la paleta es más dulce y se reduce cuando va de labio
a labio.
de labio a labio hay mucho trecho,
de labio a labio la verdad se asoma,
de labio a labio echale chocolates
labio a labio....me gusta más el labio nubeoazucarado
___________________________________________
por el camellón pasó el señor de los tamales
y cambió la posición de las pelotas,
el café acomodado en la banqueta con
su par sentados.
la velocidad es mayor de un a lado que del otro
la los semáforos de fiesta verde, roja y amarilla
alumbran las ideas que interrumpe un beso
como gota de la lluvia que se acerca.
____________________________________________
La ventana del cuarto muestra, siempre que hay,
la luna en su lugar de siempre, las plantas siguen
en su callado baño de rocío y la música del antro , botabotabota.
la ventana solitaria sigue abierta, como esperando las siluetas
que hablaban y reían a ciegas. que a rebote pronto, el
lápiz y el papel, anotaron al márgen: dios es un dj. (risas)
______________________________________________
tomar dos libros porque eso somos, aletorios pero somos,
son los libros azarosos.
repartir la lectura y lo que salga:
chistes, cuentos... risa, risas y algo de magia
que silencia y calla.
y va de nuevo el juego que de leer se canta.
___________________________________________________
Cómo llegar al cine caminando,
cómo andar desatados de los brazos,
cómo se comen estas palomitas picantes, y el vaso?
la primer noche de cine;el abrazo, una mano en una pierna,
paseo.
la pelicula de un cómic sin risas, ¿the spirit era?.
tactos de ciegos y silencios de una sala.
olvidamos, no quisimos, poner la brazera móvil del asiento
______________________________________________
hay amores: amistades y averías
profundas disecciones de la carne,
efecto de choque.
hay roces que se liman con la piel,
el buen abrazo, la mano.
hay voces que con una voz se apagan;
el ruido si es hondo es canto
domingo
un beso de
paso entre
salto y charco.
mano con mano;
ritual de sembrar
el jóven árbol.
mirarlo de
frente; el
respeto crece.
doctor, arden
las alas en
la espalda.
calles llenas
de plumas
apagadas
La radio,
La canción,
la mirada.
cuida las esquinas
por el vértice:
estás a salvo
la fuente,
la charla y sus
ecos modales,
eres el ruido
oblicuo: escuchar
la voz
llena de paradoja.
largometraje es
ficción. realizamos.
el corto camino
no es lo largo
de los pasos.
sin embargo,
hay que avanzar
hacia algun lado.
Ir a casa y
no sentir
la casa.
el cuento cuenta
la historia, larga,
según la memoria
destiñe la imágen
suavemente
en sus matices.
paso entre
salto y charco.
mano con mano;
ritual de sembrar
el jóven árbol.
mirarlo de
frente; el
respeto crece.
doctor, arden
las alas en
la espalda.
calles llenas
de plumas
apagadas
La radio,
La canción,
la mirada.
cuida las esquinas
por el vértice:
estás a salvo
la fuente,
la charla y sus
ecos modales,
eres el ruido
oblicuo: escuchar
la voz
llena de paradoja.
largometraje es
ficción. realizamos.
el corto camino
no es lo largo
de los pasos.
sin embargo,
hay que avanzar
hacia algun lado.
Ir a casa y
no sentir
la casa.
el cuento cuenta
la historia, larga,
según la memoria
destiñe la imágen
suavemente
en sus matices.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)